Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas confiables y rápidas con la ayuda de nuestros expertos. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
1. Ubicación geográfica:
Península de Yucatán, Mesoamérica. Abarcó parte de México, Guatemala, Bélice, Honduras, El Salvador.
2. Ubicación temporal:
300 d.C. - en 1523 d.C.
3. Organización política:
Sus principales autoridades fueron:
- Halach-Uinic: Máximo gobernante de cada ciudad-estado.
- Ah holpop: Delegado político-religioso del Halach Uinic.
- Ahuacán: Máximo sacerdote.
- Nacom: Jefe militar.
- Bataboob: Gobernadores regionales.
4. Organización económica:
- La principal actividad económica de los mayas fue la agricultura.
- En sus milpas (tierras agrícolas) cultivaban maíz, frijol, calabaza y ají.
- Al principio solo hacían trueques, pero después usaron algunos productos como monedas, por ejemplo: piedras preciosas y conchas marinas rojas.
5. Organización social:
La sociedad maya se dividía en varios estamentos sociales:
- Almehenoobs: Nobleza hereditaria.
- Mecehual: Hombres del pueblo.
- Ahchembal: Siervos. Hombres Inferiores.
- Pentacobs: Esclavos.
6. Arquitectura:
- Construyeron grandes ciudades con hermosas pirámides escalonadas:
En México: Chinchen Itza, Uxmal, Palenque, Mayapán
En Guatemala: Tikal
En Honduras: Copán
En El Salvador: Tazumal
7. Religión:
Los principales dioses fueron:
- Kukulkán o Itzamna: Dios supremo. El creador de todo. El Sabio Universal.
- Kinich: Dios Sol.
- Chac: Dios del agua.
- Buluc: Dios de la guerra.
- Yum Cimil: Dios de la muerte.
8. Ciencia, arte y escritura:
- Su calendario fue idéntico al azteca.
- En matemática tuvieron un sistema numérico vigesimal. Crearon el cero.
- Destacaron en arquitectura, escultura y pintura.
- En arquitectura, sobresalen sus bellas pirámides escalonadas.
- En escultura, tallaron la piedra haciendo bellas estatuas de sus dioses.
- En pintura, destacan los frescos de Bonampak (Chiapas, México).
- Su escritura fue obras fueron Popol Vuh, Los Anales de Cakchiqueles y Chilam Balam.
Península de Yucatán, Mesoamérica. Abarcó parte de México, Guatemala, Bélice, Honduras, El Salvador.
2. Ubicación temporal:
300 d.C. - en 1523 d.C.
3. Organización política:
Sus principales autoridades fueron:
- Halach-Uinic: Máximo gobernante de cada ciudad-estado.
- Ah holpop: Delegado político-religioso del Halach Uinic.
- Ahuacán: Máximo sacerdote.
- Nacom: Jefe militar.
- Bataboob: Gobernadores regionales.
4. Organización económica:
- La principal actividad económica de los mayas fue la agricultura.
- En sus milpas (tierras agrícolas) cultivaban maíz, frijol, calabaza y ají.
- Al principio solo hacían trueques, pero después usaron algunos productos como monedas, por ejemplo: piedras preciosas y conchas marinas rojas.
5. Organización social:
La sociedad maya se dividía en varios estamentos sociales:
- Almehenoobs: Nobleza hereditaria.
- Mecehual: Hombres del pueblo.
- Ahchembal: Siervos. Hombres Inferiores.
- Pentacobs: Esclavos.
6. Arquitectura:
- Construyeron grandes ciudades con hermosas pirámides escalonadas:
En México: Chinchen Itza, Uxmal, Palenque, Mayapán
En Guatemala: Tikal
En Honduras: Copán
En El Salvador: Tazumal
7. Religión:
Los principales dioses fueron:
- Kukulkán o Itzamna: Dios supremo. El creador de todo. El Sabio Universal.
- Kinich: Dios Sol.
- Chac: Dios del agua.
- Buluc: Dios de la guerra.
- Yum Cimil: Dios de la muerte.
8. Ciencia, arte y escritura:
- Su calendario fue idéntico al azteca.
- En matemática tuvieron un sistema numérico vigesimal. Crearon el cero.
- Destacaron en arquitectura, escultura y pintura.
- En arquitectura, sobresalen sus bellas pirámides escalonadas.
- En escultura, tallaron la piedra haciendo bellas estatuas de sus dioses.
- En pintura, destacan los frescos de Bonampak (Chiapas, México).
- Su escritura fue obras fueron Popol Vuh, Los Anales de Cakchiqueles y Chilam Balam.
oye me mandas tu e-mail y te o envio por ahi porqe no me aparece el formato
Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve para obtener más información y respuestas.