Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas rápidas y precisas con la ayuda de expertos. Descubre soluciones completas a tus preguntas de profesionales experimentados en diversas áreas en nuestra plataforma. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas gracias a una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Tipo de Material: Tesis Título : El segundo "boom" bananero ecuatoriano Autor : Maiguashca Guevara, Lincon Director de Tesis: Jaramillo, Fidel Descriptores / Subjects : BANANO
BANANO
PRODUCCIÓN
EXPORTACIONES Fecha de Publicación : jul-1992 Ciudad: Editorial : FLACSO - Sede Ecuador Cita Sugerida : Maiguashca Guevara, Lincon (1992). El segundo "boom" bananero ecuatoriano. Maestría en Economía; FLACSO - Sede Ecuador. Quito. 85 p. Resumen / Abstract: Desde el siglo pasado, las relaciones comerciales ecuatorianas con el exterior, se han desarrollado alrededor de un producto agrícola, con una interrupción de 20 años cuando el producto principal fue el petróleo. Primero apareció el cacao que hasta después de la Primera Guerra Mundial fue el único generador de divisas para el país. Luego, y por un largo período, el Ecuador virtualmente desapareció del mercado internacional, hasta que en la década de los años 50 volvió a hacerse presente, esta vez con el banano. En 1973, con el advenimiento de las exportaciones de crudo, por primera vez en la historia del país, un producto agrícola quedó relegado a un segundo plano. A pesar de esto, el Ecuador continuó siendo el mayor exportador de fruta en el mundo.
Espero y te sirva no olvides calificar mi respuesta jejej
BANANO
PRODUCCIÓN
EXPORTACIONES Fecha de Publicación : jul-1992 Ciudad: Editorial : FLACSO - Sede Ecuador Cita Sugerida : Maiguashca Guevara, Lincon (1992). El segundo "boom" bananero ecuatoriano. Maestría en Economía; FLACSO - Sede Ecuador. Quito. 85 p. Resumen / Abstract: Desde el siglo pasado, las relaciones comerciales ecuatorianas con el exterior, se han desarrollado alrededor de un producto agrícola, con una interrupción de 20 años cuando el producto principal fue el petróleo. Primero apareció el cacao que hasta después de la Primera Guerra Mundial fue el único generador de divisas para el país. Luego, y por un largo período, el Ecuador virtualmente desapareció del mercado internacional, hasta que en la década de los años 50 volvió a hacerse presente, esta vez con el banano. En 1973, con el advenimiento de las exportaciones de crudo, por primera vez en la historia del país, un producto agrícola quedó relegado a un segundo plano. A pesar de esto, el Ecuador continuó siendo el mayor exportador de fruta en el mundo.
Espero y te sirva no olvides calificar mi respuesta jejej
Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve para obtener más información y respuestas.