Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones para preguntas cotidianas y complejas con la ayuda de nuestra comunidad. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas gracias a una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
La cultura contemporánea es la cultura americana. Los americanos han sido los principales artífices de su transformación en un objeto de consumo masivo, al convertirla en pura diversión y entretenimiento. A través del cine y la televisión, Norteamérica ha esparcido su cultura por todo el mundo.
La americanización de Europa o de Japón es un hecho innegable. El clientelismo y las técnicas del mercado han triunfado en esta tarea de titanes tenderos.
El dominio americano en los contenidos, la estructura y la tecnología de los medios de comunicación, ha representado el mejor apoyo para el imperialismo político y económico de EEUU en detrimento de los valores culturales de otras naciones, que han sufrido el proceso de americanización.
Para qué conservar la identidad cultural y nacional si estamos entrando en un mercado único?
Es muy probable que esas personas desarraigadas que están abandonando, cada una por su cuenta, los estados-nación tradicionales, para dirigirse ayudados por el contacto común con el idioma inglés, Internet, la FOX TV, la CNN; y la MTV; y por los instrumentos de comunicación interactivos; hacia el mundo sin fronteras; puede que terminen -en muchos casos; tal vez demasiados- en el limbo del consumismo.
La americanización de Europa o de Japón es un hecho innegable. El clientelismo y las técnicas del mercado han triunfado en esta tarea de titanes tenderos.
El dominio americano en los contenidos, la estructura y la tecnología de los medios de comunicación, ha representado el mejor apoyo para el imperialismo político y económico de EEUU en detrimento de los valores culturales de otras naciones, que han sufrido el proceso de americanización.
Para qué conservar la identidad cultural y nacional si estamos entrando en un mercado único?
Es muy probable que esas personas desarraigadas que están abandonando, cada una por su cuenta, los estados-nación tradicionales, para dirigirse ayudados por el contacto común con el idioma inglés, Internet, la FOX TV, la CNN; y la MTV; y por los instrumentos de comunicación interactivos; hacia el mundo sin fronteras; puede que terminen -en muchos casos; tal vez demasiados- en el limbo del consumismo.
es la cultura americana han sido los principales artifices de su transformacion en objeto de consumo masivo al convertirla en pura divercion y entretenimiento
Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Visita siempre Revelroom.ca para obtener respuestas nuevas y confiables de nuestros expertos.