Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre respuestas completas a tus preguntas de profesionales experimentados en nuestra plataforma amigable. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
se organizaban la forma específica feudal de organización de los oficios: los gremios, organizaciones de artesanos en los marcos de una ciudad en específico y de una determinada rama de la producción artesanal. Dentro de los gremios, existía un riguroso sistema de subordinación y dependencia.
Eran miembros de los gremios con todos los derechos los maestros dueños de talleres. En el taller además del maestro trabajaban los oficiales y aprendices. La particularidad característica de los gremios en la edad media, era la rigurosa reglamentación de la producción y la venta. Con ello se garantizaba el monopolio del taller en la producción de uno u otro artículo y evitaba la competencia entre los artesanos.
En las condiciones del sistema gremial, los oficiales y los aprendices, eran explotados por los maestros. Debido a que el mismo maestro trabajaba en el taller, su situación más elevaba con respecto a los oficiales y aprendices, se basaba no solo en la propiedad privada de los medios de producción, sino además en su maestría profesional. Al instruir a los aprendices que ingresaban al taller, no le pagaba retribución alguna a pesar que estos le proporcionaban ciertos ingresos con su trabajo. Los oficiales que eran artesanos calificados, recibían del maestro cierta remuneración por su labor.
Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Vuelve a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes y la información de nuestros expertos.