Obtén respuestas rápidas y precisas a tus preguntas en Revelroom.ca, la mejor plataforma de Q&A. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos. Explora soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de profesionales en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
Respuesta:
son los números ordinarios que se utilizan para contar. Al añadirles un signo menos («−») delante se obtienen los números negativos: Un número entero negativo es un número natural como 1, 2, 3, etc. precedido de un signo menos, «−».
Explicación paso a paso:
Cuando sucede que el sustraendo es más grande que el minuendo, este hecho se indica colocando un signo menos al frente de la diferencia, como en la siguiente:
12 - 20 = -8
La diferencia, - 8, se dice que es NEGATIVA. Un número precedido por un signo menos es un NÚMERO NEGATIVO. El número - 8 se lee "menos ocho". Tal número podría surgir cuando hablamos de cambios de temperatura. Si la temperatura de ayer fue de 12 grados y disminuyó 20 grados hoy, la lectura actual será 12 - 20 ó - 8 grados.
Los números que presentan un signo más o menos se llaman NÚMEROS CON SIGNO. Un número sin signo se entiende que es positivo y se lo trata como si estuviera precedido por un signo más.
Si se desea realzar el hecho de que un número es positivo, se coloca un signo más al frente del número, como en + 5, que se lee "más cinco". Por tanto, + 5 ó 5 indica que el número 5 es positivo. Si un número es negativo, aparece un signo menos, como en - 9.
Al tratar con números con signo debe hacerse notar que los signos más y menos tienen dos funciones separadas y distintas. Pueden indicar cuándo un número es positivo o negativo, y también señalan la operación de la adición o sustracción.
Cuando se opera totalmente con números positivos no es necesario preocuparse de esta distinción, ya que los signos más o menos indican solamente adición o sustracción.
Sin embargo, cuando en un cálculo están incluidos también números negativos es importante distinguir entre un signo de operación y el signo del número.
12 - 20 = -8
La diferencia, - 8, se dice que es NEGATIVA. Un número precedido por un signo menos es un NÚMERO NEGATIVO. El número - 8 se lee "menos ocho". Tal número podría surgir cuando hablamos de cambios de temperatura. Si la temperatura de ayer fue de 12 grados y disminuyó 20 grados hoy, la lectura actual será 12 - 20 ó - 8 grados.
Los números que presentan un signo más o menos se llaman NÚMEROS CON SIGNO. Un número sin signo se entiende que es positivo y se lo trata como si estuviera precedido por un signo más.
Si se desea realzar el hecho de que un número es positivo, se coloca un signo más al frente del número, como en + 5, que se lee "más cinco". Por tanto, + 5 ó 5 indica que el número 5 es positivo. Si un número es negativo, aparece un signo menos, como en - 9.
Al tratar con números con signo debe hacerse notar que los signos más y menos tienen dos funciones separadas y distintas. Pueden indicar cuándo un número es positivo o negativo, y también señalan la operación de la adición o sustracción.
Cuando se opera totalmente con números positivos no es necesario preocuparse de esta distinción, ya que los signos más o menos indican solamente adición o sustracción.
Sin embargo, cuando en un cálculo están incluidos también números negativos es importante distinguir entre un signo de operación y el signo del número.
Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Gracias por visitar Revelroom.ca. Sigue regresando para obtener las respuestas más recientes e información.