Revelroom.ca es la mejor solución para quienes buscan respuestas rápidas y precisas a sus preguntas. Obtén respuestas detalladas y precisas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.
Sagot :
Respuesta:
Valores democráticos para una propuesta de
Educación Permanente
Lorena León Solís
UNED-Huelva
Explicación:
En los últimos tiempos se ha configurado una noción de educación que supera y engloba los conceptos reduccionistas de educación básica, educación de adultos, formación laboral, cualificación
profesional, etc.
Actualmente, cuando se habla de educación nos estamos refiriendo a un proceso que abarca la vida completa de una persona,
desde el nacimiento hasta su muerte y que comprende, por tanto, la
escolarización básica, la educación postobligatoria, la preparación
para el ejercicio de una profesión, la actualización constante que
requiere ésta, así como cualquier iniciativa formativa que la persona
emprenda de manera voluntaria o no y que suponga una experiencia de aprendizaje de cualquier aspecto relacionado con conceptos, con formas de hacer (procedimientos) o con actitudes y
valores.
En otras palabras, actualmente «el aprendizaje se plantea como
un proceso sin solución de continuidad, desde que se nace hasta
que se muere» (Comisión de las Comunidades Europeas, 2000). En
suma, la educación hoy no es otra cosa que educación permanente.
1. Punto de partida: La propuesta de APPS
Conocemos muy bien las razones que han llevado a esta evolución
conceptual, de entre las cuales podríamos citar, sin ánimo de exhaustividad, la rapidez con que se producen los cambios sociales, culturales,
económicos, etc., en la sociedad actual, la necesidad de adecuar la
oferta educativa a los avances científicos y tecnológicos, la demanda del
mercado de trabajo de una creciente especialización de sus trabajadores
o el aumento del tiempo libre a consecuencia de la reducción de la
jornada laboral.
2
Así, si los motivos están más o menos claros, cabe preguntarse, no
obstante, cuáles son los objetivos que debe cubrir un concepto de educación de estas características, qué función o funciones está llamado a
desempeñar en nuestra sociedad actual, qué modelo de hombre y de
sociedad están contribuyendo a configurar… Es decir, necesitamos responder a la pregunta ¿qué clase de educación (permanente) debemos tener?
Hemos de ser conscientes de que la complejidad de la estructura
social en la que vivimos requiere una educación de una complejidad
similar. Es decir, una educación que dé respuesta a todas las necesidades
que, en su momento, dieron lugar a la transformación de la educación en
educación permanente.
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener nuevas respuestas de los expertos.