Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas confiables y rápidas a todas tus preguntas. Encuentra respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos. Obtén respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma.
Sagot :
Hola buen día!
el proceso es el siguiente, primero debes verificar que tipo de oxido tienes, recuerda que a partir de los elementos de la tabla periodica podemos formar oxidos acidos (no metal+oxigeno) oxido básico (metal + oxigeno), los primeros (oxidos acidos) al reaccionar con el agua generan acidos, y los ultimos (oxidos básicos) al reaccionar con el agua generan bases o hidroxidos.
ejm:
oxido acido: Cl + O -> produce diferentes tipos de oxidos dependiendo del estado de oxidación que presente.
REACCION 1:
Cl2 + O2
OXIDO FORMADO Cl2O
ESTADO DE OXIDACIÓN CON EL QUE TRABAJAN (Cl+1,O-2)
NOMBRE OXIDO HIPOCLOROSO
REACCION 2
Cl2 + O2
OXIDO FORMADO Cl2O3
ESTADO DE OXIDACIÓN CON EL QUE TRABAJAN Cl+3, O-2
NOMBRE OXIDO CLOROSO
REACCION 3
Cl2 + O2
OXIDO FORMADO Cl2O5
ESTADO DE OXIDACIÓN CON EL QUE TRABAJAN Cl+5,O-2
NOMBRE OXIDO CLORICO
REACCION 4
Cl2 + O2
OXIDO FORMADOCl2O7
ESTADO DE OXIDACIÓN CON EL QUE TRABAJAN Cl+7,O-2
NOMBRE OXICO PERCLORICO
Para obtener el acido cloroso entonces utilizas el oxido cloroso y lo haces reaccionar con agua:
Cl2O3 + H2O --> H2Cl2O4 simplificando HClO4
Gracias por pasar por aquí. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta pronto. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.