Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
es lo q se comprende de un dereecho o la accion q nos quiere dar a conocer
Explicación:
Respuesta:
Explicación:
La filosofía surge como producto de la inclinación originaria del hombre por explicar su situación en el mundo natural y social en el que se encuentra inmerso. Así, se constituye como una reflexión sistemática y crítica que se encarga del establecimiento y clarificación de los principios metafísicos, lógicos, epistemológicos y metodológicos de los que parten las disciplinas que constituyen el saber humano, facilitando así la resolución de los problemas a los que tales disciplinas se enfrentan en su búsqueda de la verdad.
Por su parte, la filosofía del derecho es una reflexión de segundo orden sobre los principios y problemas fundamentales de la teoría jurídica. Como un saber metateórico se encarga de exponer los principios y dogmas generales de la jurisprudencia, apuntando aquello en virtud de lo cual algo debe de ser considerado como jurídico a partir de lo que es común y necesario a cualquier derecho; así como de abordar las cuestiones relativas a la naturaleza y funciones del derecho, a la relación entre derecho y moral, a la obediencia debida al ordenamiento jurídico, entre otras. Claramente, la filosofía del derecho resulta inescindible de la filosofía política y moral.
Aunque existen distintas corrientes en el ámbito de la filosofía del derecho, sin duda alguna el iusnaturalismo y el positivismo jurídico son las más relevantes. Estas dos corrientes resultan antagónicas pues el iusnaturalismo sostiene que los criterios de validez jurídica deben hacer referencia a criterios morales, mientras que el positivismo jurídico afirma que es posible y deseable tener una teoría del derecho descriptiva y moralmente neutra. Las otras posturas iusfilosóficas dependen en buena parte de los postulados de una u otra de las corrientes anteriores.
(Lo siento si es mucho texto) :v
Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Regresa a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes e información de nuestros expertos.