Obtén respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Encuentra respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
1. La potencia se define como el cociente entre el trabajo realizado y el tiempo empleado en ello:
[tex]P = \frac{W}{t} = \frac{500\ 000\ J}{2\cancel min\cdot \frac{60\ s}{1\cancel min}} = \bf 4\ 166,67\ W[/tex]
2. La potencia también se puede definir en función de la fuerza y la velocidad. Su expresión sería: [tex]P = F\cdot v[/tex]. Primero calculamos la velocidad a la que se mueve la persona:
[tex]v = \frac{d}{t} = \frac{500\ m}{10\cancel min\cdot \frac{60\ s}{1\cancel min}} = 0,83\frac{m}{s}[/tex]
Ahora calculamos la potencia:
[tex]P = 65\ N\cdot 0,83\frac{m}{s} = \bf 53,95\ W[/tex]
[tex]P = \frac{W}{t} = \frac{500\ 000\ J}{2\cancel min\cdot \frac{60\ s}{1\cancel min}} = \bf 4\ 166,67\ W[/tex]
2. La potencia también se puede definir en función de la fuerza y la velocidad. Su expresión sería: [tex]P = F\cdot v[/tex]. Primero calculamos la velocidad a la que se mueve la persona:
[tex]v = \frac{d}{t} = \frac{500\ m}{10\cancel min\cdot \frac{60\ s}{1\cancel min}} = 0,83\frac{m}{s}[/tex]
Ahora calculamos la potencia:
[tex]P = 65\ N\cdot 0,83\frac{m}{s} = \bf 53,95\ W[/tex]
Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Vuelve a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes y la información de nuestros expertos.