Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones a todas tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas precisas a tus preguntas gracias a una comunidad dedicada de profesionales. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa.
Sagot :
Respuesta:
El acoso escolar, no solo se debe ver como una cuestión en donde hay un agresor y una víctima. Su obligación es estar al tanto de ellos y actuar no solo si son víctimas, sino también agresores. ... Debemos tener presente que las consecuencias del bullying pueden ser graves
Explicación:
:)
Respuesta:
Yo creo que todo empieza en casa, y al final la mayoría de los niños son el reflejo de quienes son sus padres, entonces si un niño hace bullying puede ser porque sus padres aplican violencia simplemente falta de educación.
El acoso escolar o también conocido como bullying es un maltrato fisico o psicológico hacia uno o más alumnos, normalmente el acoso escolar suele hacerse entre varios alumnos y la víctima suele ser uno.
El acoso escolar se a convertido en un problema tan grande que se han creado campañas defensoras hacia estos alumnos. Este tipo de maltrato se pone en práctica con la ley del hielo, discriminación, humillación, control posesivo etc.
Para evitar esto es nesesario hablar con una persona que sea de confianza, como tutores, padres, amigos, etc, hacer respetar tu persona y tú espacio personal, no seguirles la corriente, no te dejes llevar por malas amistades.
El acoso escolar puede causar daños físicos, sociales o emocionales en quienes lo sufren. Los estudiantes que son víctimas de acoso escolar no suelen defenderse, al principio creen que ignorando a sus agresores, el acoso se detendrá. Tampoco suelen decir a sus padres y maestros que están siendo acosados por temor. Por ello es necesario generar en la familia apertura para que los hijos nos cuenten lo que ocurre en la escuela e intervenir para detenerlo.
Las consecuencias psicológicas derivadas de este tipo de acoso pueden llegar a ser graves. Un factor clave de este tipo de acoso es la baja autoestima, ya que puede ser no sólo una consecuencia sino una de las causas por las que la persona no se defiende. Entre los problemas más comunes son: ansiedad, estrés, aislamiento, cambios de humor, irritabilidad, insomnio, depresión... Además, a menudo las víctimas pueden tardar tiempo en darse cuenta de que están sufriendo este tipo de acoso.
Explicación:
Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Gracias por visitar Revelroom.ca. Sigue regresando para obtener las respuestas más recientes e información.