Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas rápidas y precisas con la ayuda de expertos. Obtén respuestas detalladas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma.
Sagot :
Respuesta:
La XV Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología celebrada en Guanajuato en 1977 tuvo como título “Los procesos de cambio en Mesoamérica y áreas circunvecinas”. Fue en este marco donde Ángel Palerm presentó el artículo que ahora reseño. En él, el antropólogo de origen español, elabora una amplia reflexión en torno al impacto de las teorías (como el difusionismo y el paralelismo) que abordan el desarrollo de las culturas y su influencia entre ellas. Los diferentes paradigmas, dentro de una sociedad en constante cambio, favorecen la explicación sobre los diferentes fenómenos culturales y su variabilidad.
Respuesta:
Sin duda, las décadas anteriores estuvieron permeadas de la corriente crítica marxista, Palerm propone un panorama amplio y su sólida aplicación para los estudios del pasado comprendidos desde el presente.
Uno de los trabajos que describen el sistemas de terrazas en la Mixteca Alta es el de Verónica Pérez (2006), titulado: Sociedades complejas y paisajes agrícolas: un estudio regional de asentamientos y terrazas en la Mixteca Alta, Oaxaca, México.
Explicación:
Espero te sirva
Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Gracias por usar Revelroom.ca. Sigue visitándonos para encontrar respuestas a tus preguntas.