Answered

Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas confiables y rápidas con la ayuda de nuestros expertos. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.

HELP LO NECESITO LLEVO HORAS HORAS HOOOOOORAS CON ESTO :c
Los tipos de resistencia a los antibióticos y COMENTE SOBRE UNO DE ELLOS


Sagot :

Respuesta:

Resistencia adquirida

Es el tipo de resistencia más frecuente y que mayor relevancia clínica presenta. Se encuentra en aquellos microorganismos que en un principio eran sensibles a un determinado antibiótico y que, mediante diversos mecanismos, han adquirido la capacidad de ser resistentes a dicho compuesto. Existen diversos mecanismos:

Explicación:

1 Mutaciones cromosómicas

En este caso se producen cambios en la secuencia genómica que posibilitan la resistencia.

Se trata de mutaciones que presentan una transmisión vertical (se transmiten a la descendencia), aparecen de forma espontánea, son irreversibles y aparecen tras la administración del antibiótico.

2 Resistencia extra cromosómica

En este tipo de resistencia adquirida se produce la transmisión de material genético extra cromosómico como plásmidos, transposones e integrantes.

Los plásmidos son moléculas circulares de ADN que se encuentran en el citoplasma bacteriano, o incluidos en el cromosoma y que se replican de una manera autónoma, con independencia del ADN cromosómico. Los plásmidos que transportan los genes de resistencia a los antibióticos se denominan plásmidos R.

Respuesta:

Quinolonas :Ciprofloxacino, levofloxacino, moxifloxacino. Macrólidos :Azitromicina, claritromicina, eritromicina.

Ciprofloxacina

Tomar ciprofloxacina aumenta el riesgo de que desarrolle tendinitis (inflamación de un tejido fibroso que conecta un hueso con un músculo) o que sufra la ruptura de un tendón (desgarre del tejido fibroso que conecta el hueso al músculo) durante su tratamiento o hasta varios meses después.

Espero ayude!