Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Encuentra soluciones rápidas y fiables a tus dudas gracias a una comunidad de expertos dedicados. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.

el numero de oxidacion de: .H2CO3 .H2O2 .KMnO4 .O2 .FeCl3 .Na2O



Sagot :

H2CO3  -O:-2
            -C:+4
            -H:+1

H2O2     

       -H:+1

        -O:-2

KMnO4, el K +1, el Mn +7 y el O -2.

O2  -O:-2

FeCl3: Fe(+3)Cl3(-1) 

Na2O O(-2) Na(+1)

las reglas son:
- un elemento molecular tiene nº de oxidación 0. eje, O2, O3.
- el O tiene -2, menos en peróxidos que tiene -1, y en superóxidos que es -1/2.
- los elementos del grupo IA tienen +1.
- los elementos del grupo IIA tienen +2.
- el H tiene +1, menos en hidruros metálicos donde es -1.
- los halógenos (grupo VIIA) tienen -1, menos en compuestos con O, donde pueden tener +1, +3, +5 o +7.
- el N tiene -3, menos en compuestos con O donde tiene +3 o +5.
- en un compuesto neutro, la suma de estados de oxidación debe dar 0.
- en un ión, la suma de los nº de oxidación debe dar la carga del ión.

mdr99

 

H2CO3  -O:-2/-C:+4/ -H:+1

H2O2  -H:+1/-O:-2

KMnO4, el K +1, el Mn +7 y el O -2.

O2  -O:-2

FeCl3: Fe(+3)Cl3(-1) 

Na2O O(-2) Na(+1)

Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.