Obtén respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
Los sistemas de gobierno de la antigua Grecia, variaban según los griegos buscaban respuestas a preguntas tan fundamentales como, ¿quién debería gobernar y cómo? ¿Debería la soberanía (kyrion) estar en el gobierno de la ley (nomoi), la constitución (politea), los oficiales, o los ciudadanos? Dado que no se decantó por una respuesta definitiva a estas preguntas, el gobierno de la antigua Grecia, por tanto, tuvo formas extraordinariamente diversas y, a lo largo de muchos siglos y de unas ciudades-estado a otras , el poder político podía encontrarse en las manos de un solo individuo, una élite o en todo ciudadano varón: la democracia, ampliamente considerada como la mayor contribución de los griegos a la civilización.
Los cuatro sistemas de gobierno más comunes griegos fueron:
ELIMINAR PUBLICIDAD
ADVERTISEMENT
Democracia - gobierno del pueblo (ciudadanos varones).
Monarquía - gobierno de un individuo que ha heredado el puesto.
Oligarquía - gobierno de un grupo selecto de individuos.
Tiranía - gobierno de un individuo que se ha hecho con el poder de manera anticonstitucional.
Nuestro conocimiento de los sistemas políticos de la antigua Grecia proviene de una amplia gama de fuentes. Mientras que en el caso de Atenas es posible recrear una historia más completa, la imagen que tenemos de los sistemas de la mayoría de ciudades-estado está incompleta, y se desconocen muchos detalles sobre el funcionamiento del aparato político. Sin embargo, sí que nos han llegado más de 150 discursos políticos y 20.000 inscripciones que incluyen 500 decretos y 10 leyes. También hay dos textos específicamente políticos del mismo título, La constitución de los atenienses, uno escrito por Aristóteles o uno de sus discípulos y el otro atribuido, por algunos, a Jenofonte. Otras fuentes que hablan sobre la política y el gobierno son la Política de Aristóteles y las obras históricas de Heródoto, Tucídides y Jenofonte. Además de todo esto, Aristófanes suele satirizar la política en sus comedias.
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Gracias por visitar Revelroom.ca. Sigue regresando para obtener las respuestas más recientes e información.