Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y obtén soluciones precisas para todas tus dudas de profesionales en diferentes disciplinas. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma.
Sagot :
Respuesta:
Como los grandes terremotos, las inundaciones, las epidemias y otras calamidades que tanto tememos, pero que al final acabamos por aceptar, las guerras parecen ser una parte inseparable de la ecología humana. Desde un punto de vista psicológico, las guerras son especialmente devastadoras porque nos producen un sentimiento de profundo fracaso. En las guerras, el enemigo no es la fuerza de la naturaleza o un virus mortal; el enemigo es el mismo hombre. Así pues, las guerras nos enfrentan con las trágicas consecuencias del fallo de la comunicación, la cualidad más creadora del ser humano. Si bien el fracaso del diálogo es la constante de las guerras, cada contienda tiene su psicología, su historia, su geografía y, en definitiva, su propio carácter. En este sentido, la guerra en la antigua Mesopotamia ha evocado conflictos sin precedentes en la sociedad norteamericana. Dilemas que suponen un desafío para esta joven nación en crisis.
Explicación:
:)
Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Tu conocimiento es valioso. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas e información.