Descubre respuestas a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más confiable y eficiente para todas tus necesidades. Explora respuestas detalladas a tus dudas de una comunidad de expertos en diferentes campos. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ofrecer soluciones precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
Asia Central
Los países que componen la región de Asia Central (Kazajstán, Uzbekistán, Turkmenistán, Kirguistán y Tayikistán) formaban, hasta su independencia, parte de la URSS, Estado fundador de la CSCE. Tras la desaparición de aquélla, le sucedieron en su condición de Estados miembros de la actual OSCE, por lo que, pese a su localización geográfica, reciben un tratamiento, desde el punto de vista europeo, distinto del resto del Continente asiático.
Su importancia actual reside tanto en su valor geoestratégico, al estar situados entre tres grandes potencias -Rusia, China e India-, como en su gran potencial energético, por disponer de todas las energías, incluyendo las renovables. Para la política exterior española, estos países aportan interés en dos ámbitos. En materia de seguridad, ya que algunos ofrecieron facilidades logísticas al contingente español de la ISAF en Afganistán y siguen siendo países importantes para promover la seguridad y la estabilidad en dicho país; y en el ámbito económico, por la presencia de varias empresas españolas en Kazajstán y en Uzbekistán.
Con una superficie total de poco más de 4 millones de kilómetros cuadrados, mayor que la de la India, pero con apenas unos 60 millones de habitantes, el Asia Central postsoviética concita cada vez más atención, y no sólo por sus ingentes recursos naturales, sino también por su posición estratégica. Enclavados entre el mar Caspio, el sur de Rusia oriental y el norte de China, estos cinco países, de diverso tamaño, población y situación socio-económica, buscan consolidarse mediante alianzas con sus dos grandes vecinos, y también mediante acuerdos con la Unión Europa y Estados Unidos, y manteniendo sus vínculos históricos y culturales con Turquía e Irán.
La vecindad de la región con Afganistán, con el que limitan Turkmenistán, Tayikistán y Uzbekistán, la convierten en un dique de contención no sólo frente al extremismo islamista afgano, sino también en un puesto de avanzada en la lucha contra el tráfico de droga procedente de ese país, que, según datos de la ONU produce cerca del 90 por ciento del opio mundial.
Explicación:
eapero y te ayude <3
Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Tus preguntas son importantes para nosotros. Sigue regresando a Revelroom.ca para obtener más respuestas.