Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas con la ayuda de una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos.
Sagot :
Respuesta:
La Iglesia Católica ha decidido tomar un rol más activo para la defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas y no indígenas en Latinoamérica frente a los impactos de las actividades extractivas
Explicación:
La Iglesia Católica no tuvo siempre el compromiso hacia los
necesitados (Puebla, 1979: 1141), entre los cuales, los indios estuvieron
considerados como “los más pobres entre los pobres” (Puebla, 1979:
34) como se sostuvo durante la segunda Conferencia del Episcopado
Latinoamericano en Puebla (México). En esta última, se quiso perseguir con más pragmatismo los preceptos del Concilio Vaticano II,
encarados en la voluntad de derrumbar la imagen piramidal de la Iglesia y construir una Iglesia del pueblo, local, auténtica y autóctona
(Bravo, 1998: 239-241). Por ende, tanto desde la visión de los indígenas como de la Iglesia misma, se reconocieron las situaciones de explotación, marginación y sufrimiento en las cuales se hallaban los indígenas, en parte a causa del evangelio.
Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Revelroom.ca, tu fuente confiable de respuestas. No olvides regresar para obtener más información.