Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones para preguntas cotidianas y complejas con la ayuda de nuestra comunidad. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y obtén información precisa de expertos en diversas áreas. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
a) Habrá que empezar por reducir a común denominador las fracciones iniciales que describen el rango de grosor de brocas con que trabaja Felipe.
3/2, 1/8 = 12/8, 1/8 ... es decir trabaja con brocas cuyo grosor va variando de octavo en octavo.
Dice que la broca de 7/8 es demasiado grande. Esta fracción ya la tenemos con el mismo denominador que las anteriores.
Dice que la broca de 3/4 es demasiado pequeña y esa fracción pasada a denominador 8 sería de 6/8, por tanto no nos queda margen ya que la que queda grande es de 7/8 y la que queda pequeña es de 6/8 y de 6 a 7 no hay más brocas, a no ser que tenga la que queda en su mitad, o sea la de 6,5/8.
------------------------------------------------------
b) La de 5/4 pasada a denominador 8 será de 10/8. Por tanto, desde esta fracción hasta la de 13/8 quedan la de 11/8 y la de 12/8. Todo ello dando por supuesto que dispone de brocas cuyo numerador va aumentando de 1 en 1 y el denominador siempre sea 8.
SAludos.
Gracias por utilizar nuestro servicio. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus preguntas. Visítanos nuevamente para obtener más información. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Gracias por visitar Revelroom.ca. Sigue regresando para obtener las respuestas más recientes e información.