Obtén soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más rápida y precisa. Descubre soluciones completas a tus preguntas de profesionales experimentados en diversas áreas en nuestra plataforma. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa.
Sagot :
Hola:
1) T = 20°C; V = 50 lts; P = 2(deben ser atmósferas (Atm = 760 Torr); T = Constante; P = 750Torr. Si sabemos que Volumen es inverso a Presión, entonces tenemos por regla de tres, que [tex]\Frac{760Torr*50Lts}{750Torr}=50.666666666666666[/tex], anulo torr con torr; y nos da 50.66666666666Lts.
2) V1=3.2lts; T1=390°K; //V2=2.3lts.
Tenemos que en este caso hay una relación directamente proporcional, que se puede hacer como [tex]V1*T2=V2*T1[/tex], donde reemplazamos, y despejamos T2; [tex]T2=\Frac{2.3lts*390°K}{3.1lts}=289.3548387°K[/Tex].
3) Yo creería que el problema es así: "A presion constante una masa de gas ocupa un volumen de 5Lts a la temperatura de 250°C ¿ A que temperatura debera someterse la muisma masa gaseosa se ocupa un volumen de 0.5L?": si es así, se resolvería de la siguiente manera:
T1=250°;V1=5lts; T2=?; V2=0,5lts:
Tomamos la relación anterirmente hecha, [tex]V1*T2=V2*T1[/tex], tenemos que despejar T2, que sería [tex]T2=\Frac{0.5lts*250°C}{5lts}=25°C[/Tex]. De cuualquier manera, si el ejercicio está conformado de otra manera, se maneja de la misma forma.
Lo que aparece como °(C o K), es grados de temperatura
Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Tus preguntas son importantes para nosotros. Sigue regresando a Revelroom.ca para obtener más respuestas.