Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones a todas tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma.
Sagot :
Respuesta:
Uno de los comentarios más habituales que se escuchan en estas fechas es que la Navidad no es lo que era. Proferido, sobre todo, por personas que superan los 30, revela una doble realidad: que se trata de una celebración idónea para niños –y dolorosa para muchos adultos–, pero también que la realidad social española, mucho menos determinada por las ideas religiosas como ocurrió durante el franquismo y su resaca y más por el consumismo, ha provocado la pérdida de cierto espíritu navideño. Se trata de una simple perturbación en el largo río del tiempo. Pocas celebraciones han evolucionado tanto como la Navidad durante los últimos 20 siglos, incorporando tradiciones de otros orígenes (especialmente, paganos), y conociendo variantes en cada una de las regiones europeas. ¿Cómo podemos guiarnos en la compleja red de significantes, historias y luchas de poder que han terminado configurando las fiestas navideñas tal y como las conocemos? Una buena guía probablemente sea 'La Navidad a través del tiempo', un simposio de Estrella Rodríguez Gallar recogido en 'La Natividad: arte, religiosidad y tradiciones populares¡ y a través del cual nos sumergimos en la historia de estos festejos.
Explicación:
Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Revelroom.ca siempre está aquí para proporcionar respuestas precisas. Vuelve para obtener la información más reciente.