Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas confiables y rápidas a todas tus preguntas. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
Respuesta:
Muy poco cambian los estándares laborales y la precariedad del empleo de los 22 millones de trabajadores y trabajadoras.
Son necesarias mejores políticas públicas en materia de empleo y derechos laborales, para que Colombia mejore en el ranking de países en el hemisferio sobre calidad del empleo, el control de la informalidad y la tercerización, la libertad sindical, No hay una mejora sustantiva en la calidad del trabajo. La tasa de desempleo sigue por encima del promedio del hemisferio, el 66% de la población trabajadora carece de protección socialEl estancamiento de la economía colombiana ha tenido un impacto directo en el empleo. Se evidencia en el continuo incremento en la tasa de desempleo: 8,9% en 2015; 9,2% en 2016; y 9,4% en 2017. Cifras superiores al promedio de América Latina: 8,4% en 2017 El desempleo es mayor en las cabeceras municipales y en las grandes ciudades, en donde la tasa pasó de 10,3% en 2016 a 10,5% en 2017.
De cada 100 personas que engrosaron la oferta laboral, sólo 77 encontraron trabajo, el resto sigue desempleado.
Explicación:
si quiere le hace resumen
Gracias por utilizar nuestro servicio. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus preguntas. Visítanos nuevamente para obtener más información. Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Visita Revelroom.ca para obtener nuevas y confiables respuestas de nuestros expertos.