Obtén respuestas rápidas y precisas a tus preguntas en Revelroom.ca, la mejor plataforma de Q&A. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones precisas a tus interrogantes de manera rápida y eficiente. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.

En el Gran Premio de México a Sergio Pérez (el checo) le indican que entre a pits, si se
estaba desplazando a 270 Km/h y aplica los frenos para detenerse completamente en el
box que se encuentra a 200 m de donde se lo indicaron calcula:
a) Desaceleración que sufre su auto
b) Cuánto tiempo se excede en llegar si su equipo solicitaba que ocupará no más de
4.5 segundos en el frenado


Sagot :

Para la situación en el Gran Premio de México, para Sergio Pérez, se obtiene que:

a) La desaceleración que sufre su auto, es: a = 14.06 m/seg2

b) El tiempo que se excede en llegar, si su equipo solicitaba que ocupará no más de  4.5 segundos en el frenado, es:  0.83 seg

Como se conoce que Sergio Pérez se estaba desplazando a 270 Km/h y aplica los frenos para detenerse completamente en el  box que se encuentra a 200 m de donde se lo indicaron, se procede a aplicar las fórmulas del movimiento variado, de la siguiente manera:

Vo= 270Km/h = 75 m/seg

d = 200 m

a) a=?

b)t=?

Fórmula de distancia máxima :

dmax = Vo²/2*a

Se despeja la desaceleración a:

  a =  Vo²/2*dmax

  a = ( 75 m/seg)²/2* 200m

  a = 14.06 m/seg2

Tiempo máximo:

 tmax= Vo/a

tmax = 75 m/seg/14.06 m/seg2

tmax= 5.33 seg

t excede= 5.33 seg - 4.5 seg = 0.83 seg

Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.