Bienvenido a Revelroom.ca, donde tus preguntas son respondidas por especialistas y miembros experimentados de la comunidad. Descubre respuestas confiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos dispuestos a compartir su conocimiento y experiencia en diversos campos. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones precisas a tus interrogantes de manera rápida y eficiente.
Sagot :
Respuesta:
El agua es demasiado importante, que necesitan todos los seres vivos del planeta ya sea para bañarnos, para beber, para limpiar, para que crezcan las plantas, para el riego, para los animales acuáticos, etc. Sin este recurso no se podría vivir, es muy importante para la vida.
Con el paso del tiempo es mucho mas requerida, por ello es que se necesita preservarla aún más de lo que ya se hacía, sé que mucho no lo hacen, pero se puede hacer un esfuerzo para poder lograr que el agua sea equitativa para todos, que es lo que se quiere.
Primer ejemplo de discriminación, es muy usado actualmente, muy común, el de burlarse de uno por no contar con agua, es muy normal esto ahora, los jóvenes que pensaran al realizar esto. Otro, pero no tan común, el de saber que se puede dar a uno este recurso, pero no se hace porque no quiere, o porque no se le da la gana, pero que horrible llega a ser eso, muy preocupante lo que puede pasar entre las personas,
Existen diversas leyes que respaldan esto, así como la LEY N.° 30588, LEY DE REFORMA CONSTITUCIONAL QUE RECONOCE EL DERECHO DE ACCESO AL AGUA COMO DERECHO CONSTITUCIONAL, se indica que el agua debe ser igual para todos, debe haber igualdad.
Pero eso se pierde poco a poco todos los años. Lo mejor ahora es empezar a practicar, los valores, necesitamos ser mejores personas
Explicación:
Elaboramos nuestro texto donde argumentamos por qué que el acceso al agua potable es un derecho:
El agua es un derecho, según la Constitución Política del Perú, “El Estado reconoce el derecho de toda persona a acceder de forma progresiva y universal al agua potable. El Estado garantiza este derecho priorizando el consumo humano sobre otros usos”.
Lo cual quiere decir que todos los peruanos y peruanas debemos contar con el suministro constante de agua potable en nuestros hogares, y el Estado está obligado a velar porque esto suceda.
Sin embargo, ahora en Perú un 10,2% de la población no tiene acceso al agua, lo cual nos lleva a pensar que todos debemos involucrarnos en esta problemática.
El acceso al agua es urgente para poder afrontar y evitar enfermedades. Su acceso debe ser una política de gobierno urgente por la importancia en este contexto de pandemia.
En suma, el derecho al agua es uno de los derechos fundamentales que tiene el individuo, que le permite gozar de una vida digna.
En consecuencia, el Estado como garante del bienestar de la población, debe ejecutar los mecanismos necesarios para asegurar el servicio de agua potable a toda la población de manera ininterrumpida y proporcionando un adecuado tratamiento del agua.
Puedes aprender más sobre este tema aquí: brainly.lat/tare

Gracias por utilizar nuestro servicio. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus preguntas. Visítanos nuevamente para obtener más información. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.