Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Explora respuestas detalladas a tus dudas de una comunidad de expertos en diferentes campos. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de profesionales con amplia experiencia en diversos campos.
Sagot :
si es una sucesión aritmética y nos damos cuenta de eso tan solo por la fórmula an=4n-5 ...cuando veas una formulita así, inmediatamente te debes de dar cuenta que se trata de una S. Aritm., y de razón 4 (la razón es la que siempre va acompañada de la incógnita).
Ejm: -1, 3, 7, 11, 15, 20 (r=4)... y la formulita se halla así: an=rn+a0 (donde a0, es un número anterior al primero, pero siguiendo la razón, osea -1(-4)=-5) reemplazando: an=4n-5... y así compruebas que se trata de una suc. arit.
Luego: para saber si es un término de la sucesión, la ecuación te debe salir un entero:
comprobamos con un elemento de la serie de arriba, ejm:11.entonces: 4n-5=11---> n=4
es un número entero y a la vez el valor de "n", va a ser el lugar que ocupa el número. Procedemos entonces a tu pregunta: 4n-5=395---> n= 100, por lo tanto si es término de la sucesión y además ocupa el lugar 100. Para el otro número: 4n-5=900--->n=226,25 // no es un #entero, por lo tanto no pertenece a una sucesión.
Espero haberte ayudado ;)
Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Tus preguntas son importantes para nosotros. Sigue regresando a Revelroom.ca para obtener más respuestas.