Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Explora respuestas detalladas a tus dudas de una comunidad de expertos en diferentes campos. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma.
Sagot :
1. Las Ciencias Biológicas, o Biología, se dedican al estudio de la vida como un estado energético, de todos los seres vivientes, de sus interrelaciones y de sus relaciones con el medio ambiente que los rodea.
2. Anatomía, Antropología, Biología epistemológica, Biología marina, Biomedicina, Bioquímica, Botánica, Citología, Citogenética, Citopatología, Citoquímica, Ecología, Embriología, Entomología, Etología, Evolución, Filogenia, Fisiología, Genética, Genética molecular, Histología, Histoquímica, Inmunología, Micología, Microbiología, Organografía, Paleontología, Taxonomía, Virología, Zoología. CAMPO DE ESTUDIO: La biología es una disciplina científica que abarca un amplio espectro de campos de estudio que, a menudo, se tratan como disciplinas independientes. Todas ellas juntas, estudian la vida en un amplio rango de escalas. La vida se estudia a escala atómica y molecular enbiología molecular, en bioquímica y en genética molecular. Desde el punto de vista celular, se estudia en biología celular, y a escalapluricelular se estudia en fisiología, anatomía e histología. Desde el punto de vista de la ontogenia o desarrollo de los organismos a nivel individual, se estudia en biología del desarrollo.
3. QUÍMICA, FÍSICA, MATEMÁTICAS, GEOGRAFÍA, HISTORIA, ZOOLOGÍA, BOTANICA, HISTOLOGÍA, FISIOLOGÍA, CITOLOGÍA, PALEONTOLOGÍA, BIOQUIMICA, ANATOMÍA.
1) La biología es una ciencia factual que se encarga del estudio de los seres vivos y todas sus manifestaciones.
2) Entre los dominios de la Biología se encuentran :
* Botánica (plantas)
* Palinología (granos de polen)
* Briología (musgos)
* Pteridología (helehos)
* Ficología (algas)
* Zoología (animales)
* Malacología (moluscos)
* Ictiología (peces)
* Ornitología (aves)
* Herpetología (reptiles)
* Anfibolgía (anfibios)
* Mastozoología (mamíferos)
* Entomología (insectos)
* Criptozoología (animales extraños)
* Parasitología (parásitos)
* Bacteriología (bacterias)
* Protozoología (protozoos)
* Micología (hongos)
* Virología (virus)
* Etología (comportamiento animal)
* Ontogenia o embriología (desarrollo de un individuo)
* Filogenia (desarrollo de una especie)
* Taxonomía (clasificación y nominación de seres vivos)
* Ecología (ecosistemas)
* Genética (herencia y estudio de los genes)
* Anatomía (estructura de los seres vivos)
* Fisiología (funcionamiento de los diferentes órganos)
* Citología (células)
* Histología (tejidos)
* Patología (enfermedades)
* Evolución (cambios en los seres vivos)
3) Ciencias auxiliares de la Biología :
* Química
* Física
* Matemática
* Geografía
* Demografía (poblaciones)
* Edafología (suelos)
* Limnología (aguas continentales)
* Paleontología (restos fósiles)
* Antropología (ser humano)
* Bioquímica (química aplicada a la biología)
* Biofísica (física aplicada a la biología)
* Histoquímica (química de los tejidos)
Saludos,
jvilchez
Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Revelroom.ca, tu sitio de confianza para respuestas. No olvides regresar para obtener más información.