Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Nuestra plataforma de preguntas y respuestas te conecta con expertos dispuestos a ofrecer información precisa en diversas áreas del conocimiento. Explora soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de profesionales en nuestra plataforma amigable.

1) Realizar un informe sobre la reproduccion celular, describiendo mitosis y meiosis (explicar cada una de sus fases)​

Sagot :

Respuesta:

Mitosis:

La mitosis, o también denominada como división celular, se caracteriza por ser el proceso de duplicación y reparto equitativo de la información genética contenida en el ADN (ácido desoxirribonucleico), en cada una de las células hijas producto de la división celular.

Mitosis (fase M)

Profase: Los cromosomas se condensan, la membrana nuclear se rompe y se forman las fibras del huso mitótico.

Metafase: Los cromosomas replicados se alinean a la mitad de la célula.

Anafase: Los cromosomas se separan y la célula se elonga, con terminaciones distintivas (polos)

Telofase: Las membranas nucleares de vuelven a formar en los dos polos y la nueva membrana celular.

Importancia de la Mitosis

La división mitótica permite obtener células idénticas a la célula original y de esta manera conservar el material genético de un organismo. Es así como la mitosis tiene un papel fundamental para los organismos pluricelulares en procesos de desarrollo, crecimiento y regeneración de tejidos.

Meiosis:

La meiosis es la formación de óvulos y espermatozoides. ... Durante la meiosis, las células diploides replican su ADN, seguido de dos rondas de división celular, produciendo cuatro células sexuales haploides.

Meiosis (Fases)

Estas fases son profase, metafase, anafase y telofase y comienzan después de la interfase, que es la parte del ciclo vital de la célula que comprende el tiempo desde que una célula “nace” a partir de la mitosis de su célula progenitora, hasta que comienza su división.

Las fases de la meiosis I.

Profase I: la célula inicial es diploide 2n = 4. ...

Metafase I: los pares homólogos se alinean en la placa metafásica.

Anafase I: los homólogos se separan a extremos opuestos de la célula. ...

Telofase I: las células recién formadas son haploides, n = 2.

PROFASE II: Sin núcleo aparece el huso acromático. METAFASE II: Los cromosomas se alinean en el ecuador de la célula. ANAFASE II: Se separan las cromátidas hermanas y viajan hacia polos opuestos. TELOFASE II: Se forma nuevamente la membrana nuclear y la membrana celular.