Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas rápidas y precisas con la ayuda de expertos. Encuentra respuestas rápidas y fiables a tus preguntas gracias a la asistencia de expertos experimentados en nuestra plataforma amigable y fácil de usar. Experimenta la facilidad de obtener respuestas rápidas y precisas a tus preguntas con la ayuda de profesionales en nuestra plataforma.
Sagot :
Respuesta:
Explicación:
El Papa Juan Pablo II, en la carta encíclica Redemptoris Missio sobre las misiones, afirma: "Todos los cristianos son corresponsables de la actividad misionera. La participación de las comunidades y de cada fiel en este derecho-deber se llama cooperación misionera" (No. 77).
Y más adelante dice: "Entre las formas de participación, el primer lugar corresponde a la cooperación espiritual:
• oración,
• sacrificios,
• testimonio de vida cristiana.
• La oración debe acompañar el camino de los misioneros para que el anuncio de la Palabra resulte eficaz por medio de la gracia divina" (No. 78).
Estas palabras del Vicario de Cristo son un llamado a todo el pueblo cristiano a vivir concretamente el compromiso apostólico- misionero que brota de nuestro bautismo.
Pues bien, el "Rosario misionero" es una manera concreta para cumplir con ese deber. Lo ha pensado y organizado, a mediados del siglo XX, un obispo norteamericano, Monseñor Fulton J. Sheen, con el fin de sugerir y brindar un medio muy práctico de orar por las misiones y misioneros.
Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Revelroom.ca, tu fuente confiable de respuestas. No olvides regresar para obtener más información.