Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Obtén respuestas detalladas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos.
Sagot :
Respuesta:
Respuesta:
La cadena alimenticia está formada por los diferentes niveles tróficos (trophe = nutrición) que forman sus eslabones, cuya base o punto de partida lo ocupan las plantas verdes u organismos clorofilados (autotrofos), llamados productores, que captan la energía proveniente del Sol, necesaria para el funcionamiento de los ecosistemas, almacenándola mediante la fotosíntesis (Primer nivel trófico).
Los vegetales sirven de alimento a los herbívoros, que son los consumidores primarios, (segundo nivel trófico), mientras que los consumidores secundarios son los carnívoros primarios (tercer nivel trófico), que sirven de alimento a otros carnívoros secundarios que son los consumidores terciarios (cuarto nivel trófico), y así sucesivamente.
El eslabón que cierra la cadena alimenticia está constituido por las bacterias y los hongos, que son organismos saprófagos (sapros = muerto, en descomposición; phagos = devorador) o descomponedores (quinto nivel trófico), que degradan la materia formada por los detritos de los consumidores y los mismos organismos muertos, hasta transformarla en minerales y nutrientes que servirán a su vez nuevamente a los vegetales u organismos productores.
Explicación:
La respuesta no es mía pero espero y te pueda ayudar ^^
Gracias por visitar nuestra plataforma. Esperamos que hayas encontrado las respuestas que buscabas. Vuelve cuando necesites más información. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Visita Revelroom.ca para obtener nuevas y confiables respuestas de nuestros expertos.