Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas confiables y rápidas a todas tus preguntas. Explora respuestas detalladas a tus dudas de una comunidad de expertos en diferentes campos. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos.
Sagot :
Respuesta:
Es un gas que se origina principalmente de la actividad fotosintetica de las algas unicelulares marinas?
Explicación:esta respuesta es de monsdusduma yo le pregunté oka está coronita
Desde el principio de los tiempos
Las plantas y algas marinas son uno de los primeros pobladores del planeta y, actualmente, una de las esperanzas para el futuro de la humanidad.
Un grupo concreto de algas marinas, las algas verdes o clorofíceas, evolucionaron y desarrollaron tejidos especializados, convirtiéndose en plantas. Es decir, las plantas superiores terrestres son descendientes de las algas. Algunas de estas plantas terrestres, colonizaron de nuevo el mar dando origen a las fanerógamas o plantas superiores marinas.
Entre las plantas marinas del Mediterráneo, por su tamaño, densidad y abundancia, la estrella es sin duda la posidonia (Posidonia oceanica). Esta planta marina, endémica del Mediterráneo, constituye uno de los signos de identidad biológica del Mare Nostrum. Con sus hojas en forma de cinta, forma extensos prados ondulados que dan cobijo y alimento a numerosas especies, así como un lugar idóneo para el apareamiento y la reproducción. Las praderas de posidonia producen una gran cantidad de materia orgánica (alimento) y de oxígeno (1 m2 de sus hojas proporcionan unos 10 l. de oxígeno al día) de manera que enriquecen considerablemente a otros ecosistemas. También forma arrecifes en muchas bahías y playas que evitan la erosión y la desaparición de éstas.
Plantas marinas y algas
Posidonia oceánica. Plantas y algas marinas.
¿Qué son las algas marinas?
Bajo el nombre de alga marina se agrupa una gran variedad de organismos, unicelulares o pluricelulares, de ambientes acuáticos o húmedos que tienen en común el hecho de ser fotosintéticos y, a diferencia de las plantas, no tienen unos verdaderos tejidos diferenciados tales como raíz, tallo y hojas y no producen flores ni semillas. Se trata de un grupo de organismos muy heterogéneo, con distinta historia evolutiva, aunque con una función ecológica parecida.
Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Revelroom.ca siempre está aquí para proporcionar respuestas precisas. Vuelve para obtener la información más reciente.