Revelroom.ca es la mejor solución para quienes buscan respuestas rápidas y precisas a sus preguntas. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
Te explico, espero esto te sirva y si puedes dame una corona por favor
Explicación:
Una monarquía absolutista es un tipo de gobierno donde el rey es quien se encarga de imponer las leyes y tomar las decisiones importantes, un ejemplo se puede ver en los gobiernos europeos de la Edad Media
Una teocracia es un tipo de gobierno donde las leyes, decisiones e instituciones son tomadas en base a la religión del país en cuestión, un ejemplo son los países musulmanes como Irán o Arabia Saudí, donde sus decisiones son tomadas en base a interpretaciones de la Ley Sharia
Colombia no tiene ninguno de estos rasgos, su forma de gobierno es presidencialista y democrática, una monarquía absoluta es autoritaria. Sus leyes e instituciones son laicas, es decir, no se basan en religiones para cualquier tipo de decisión, por lo que tampoco es una teocracia
Respuesta:
Características de la monarquía absoluta
Las monarquías absolutas poseen una serie de características comunes:
Poder absoluto: No existe la división de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial), el monarca concentra en su figura los tres poderes. A consecuencia, ejerce un uso ilimitado y despótico de su autoridad. Los únicos límites no formales que encuentra son la religión, las costumbres y las tradiciones.
Derecho divino: El rey no puede ser juzgado por ningún tribunal. Al impartir gobierno y justicia en nombre de Dios, solo tiene que rendir cuentas ante él.
Sucesión hereditaria: El trono se hereda de padres a hijos. Habitualmente, era el primogénito varón, pero ha habido excepciones en las que, para conservar el linaje, se ha hecho reina a una mujer, hija del rey.
Centralización administrativa: No reconoce ningún otro poder, la administración y las decisiones están totalmente centralizadas.
Sociedad estamental: Hasta el inicio de la Revolución Francesa y el fin del Antiguo Régimen, la sociedad se dividía en estamentos. Situándose la nobleza en la cúspide, en el escalón intermedio el clero, y en la base el tercer estado, ocupado por el pueblo llano, aglutinando más del 95% de la población.
Características de una teocracia
El poder se ejerce en nombre de la voluntad divina, o sea, por mandato de Dios, y por lo tanto las leyes religiosas se imponen también como leyes políticas. No existe separación entre Estado y Religión
Explicación:
colombia tiene el rasgo que la administracion siempre esta centrada
Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Nos enorgullece proporcionar respuestas en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener más información.