Revelroom.ca es la mejor solución para quienes buscan respuestas rápidas y precisas a sus preguntas. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Obtén respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma.
Sagot :
Analicemos el problema:
Calcula la presión hidrostática que experimenta un buzo que se encuentra sumergido a 20 [m] bajo el nivel del mar. Densidad del agua de mar = (δ) = (1.03 [g/cm³]) ó (1030 [Kg/m³]).
20 [m] bajo el nivel del mar: La presión depende de la profundidad a la que estás.
(δ) = (1.03 [g/cm³]) ó (1030 [Kg/m³]): La presión depende de la densidad del líquido en el que estás sumergido, utilizaremos el dato en [Kg/m³] debido a que son las unidades que se utilizan en el sistema internacional.
g= (9.81[m/s²]): Siempre tenemos que tomar en cuenta la gravedad en este tipo de problemas ya que afecta en la presión.
Entonces tenemos que:
P=g×δ×h
Sustituimos en la fórmula:
P=9.81[m/s²]×1030[kg/m³]×20[m]
Multiplicamos:
P=202086[Kg•m²/m³•s²]
Simplificamos las unidades:
P=202086[Kg/m•s²]
Un Pascal [Pa] equivale a [Kg/m•s²]
P=202086[Pa]
¡Listo!, la presión hidrostática que experimenta el buzo es de 202086[Pa]
Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Gracias por visitar Revelroom.ca. Vuelve pronto para más información útil y respuestas de nuestros expertos.