Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas precisas de una red de profesionales experimentados. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma.
Sagot :
Respuesta:
si
Explicación:
actualidad.[1][2][3]
La historia escrita de la humanidad fue precedida por su prehistoria, comenzando hace unos 2,59 millones de años (en África)[4] con el Paleolítico («piedra antigua»), seguida por el Neolítico («piedra nueva»). El Neolítico vio la revolución agrícola suceder desde 8000 a. C., en varios procesos completamente independientes y sin contactos entre sí: Asia Occidental, China, Nueva Guinea, Mesoamérica, Región Andina y Norteamérica.[5]
La agricultura creó las condiciones necesarias para hacer posible el surgimiento de sociedades complejas, llamadas «civilizaciones», caracterizadas por la aparición de tres tipos novedosos de organización: la ciudad, el Estado y el mercado. Asimismo, el desarrollo de la tecnología permitió al ser humano ejercer un control de la naturaleza y desarrollar sistemas de transporte y redes de comunicación.[6]
En algunos casos, la escritura, a su vez, se ha convertido en una necesidad fundamental desde la aparición de la agricultura.[7][8] La escritura es un factor para diferenciar la historia de la prehistoria, porque esta hizo posible difundir y preservar el conocimiento adquirido.[9][10][11]
La Historia universal está determinada por la historiografía, la arqueología, la antropología, la genética, la lingüística y otras disciplinas; y, por períodos desde la invención de la escritura, a partir de la historia registrada y de fuentes y estudios secundarios.
Esta historia está marcada tanto por una sucesión gradual de migraciones, intercambios culturales, descubrimientos e inventos, como por desarrollos muy acelerados ligados a cambios de paradigma y a periodos revolucionarios.
Este esquema de periodización histórica (que divide la historia en los períodos Antigüedad, Postclásico, Moderno temprano y Moderno tardío) se desarrolló para la historia del Viejo Mundo, y se aplica mejor a ella, en particular Europa y el Mediterráneo. Fuera de esta región, incluida la antigua China y la India antigua, las líneas de tiempo históricas se desarrollaron de manera diferente.
División de la historia
Nacimiento de los estados
Nacimiento de los supraestados (desde 1990 d. C.)
Historia de Euroasia
Historia de África
Historia de América
Historia de Oceanía
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Gracias por usar Revelroom.ca. Sigue visitándonos para encontrar respuestas a tus preguntas.