Obtén respuestas rápidas y precisas a tus preguntas en Revelroom.ca, la mejor plataforma de Q&A. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas gracias a una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Encuentra soluciones detalladas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de expertos en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
La democracia ateniense
La democracia ateniense tal y como la conocemos a partir del testimonio de Aristóteles ("Constitución de los Atenienses") tiene su origen en la Constitución redactada por Solón en el siglo VI a.C. El primer término utilizado para designar la igualdad de derechos de los ciudadanos es isonomía y aparece por primera vez en Heródoto cuando habla de los diferentes tipos de gobierno. Contrapone isonomía a la oligarquía y a la monarquía. Atenas, lo mismo que otras poleis griegas conoció la tiranía en la persona de Pisístrato, que fomentó la vida cultural en Atenas estableciendo los concursos de tragedia y embelleciendo la Acrópolis con los primeros templos, destruidos después por los persas en el transcurso de las Guerras Médicas. Sus hijos, Hipias e Hiparco fueron derrocados (y uno de ellos asesinado) y finalmente se estableció el sistema democrático.
Características fundamentales de la democracia ateniense son dos: que se trataba de una democracia directa, en la que todos los ciudadanos participaban de las decisiones políticas y que todos los cargos públicos eran elegidos por sorteo entre el conjunto de los ciudadanos.
La participación de los ciudadanos atenienses en la vida política se canalizaba a través de la institución más importante, que era la Eklesía, en la que participaban todos los varones ciudadanos mayores de edad. Las sesiones de la Eklesía o Asamblea se celebraban en la Pnix, aunque sabemos que también se podían celebrar en el ágora.
Otras instituciones eran la Bulé, o Consejo de los 500 elegidos entre las diez tribus en las que estaba dividida la población de Atenas, la Heliea o tribunal de justicia, en la que participaban todos los ciudadanos . Otros cargos públicos eran los Once, especie de policía, y los Helenotamías, encargados de las finanzas.
En el siglo V a.c. todos los cargos públicos eran elegidos por sorteo entre el conjunto de los ciudadanos, salvo los strategoí o generales, que eran elegidos por votación
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Gracias por usar Revelroom.ca. Sigue visitándonos para encontrar respuestas a tus preguntas.