Obtén las mejores soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Obtén respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
Generar calor: Cuando el tejido muscular se contrae produce calor mediante un proceso llamado termogénesis, cuya función principal es la de mantener una temperatura corporal adecuada y correcta en todo el organismo.
Estabilizar las posiciones corporales: Las contracciones que realizan los músculos permiten que se puedan realizar y mantener diversas posturas corporales (correr, estar de pie, etc.).
Realizar movimientos corporales: Los movimientos que realiza todo el cuerpo (correr, andar, saltar, etc.) y los que son movimientos localizados (sujetar algo, mover la cabeza, etc.) son posibles gracias al trabajo en conjunto y a la coordinación de los huesos, las articulaciones y los músculos.
Almacenar y movilizar sustancias en el organismo: Lo primero se consigue gracias a la contracción continua de los esfínteres (bandas anulares de músculo liso) cuya función es la de impedir que se escape el contenido de un órgano hueco. La movilización de sustancias se pueden conseguir de muchas maneras, por ejemplo, mediante la contracción del músculo cardíaco para expulsar la sangre del corazón, permitir el recorrido de los alimentos y de la bilis a través del tubo digestivo o promover el flujo linfático mediante las contracciones de los músculos.
Explicación: Dime si te ayudó :D
Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Nos encanta responder tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas.