Descubre respuestas a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más confiable y eficiente para todas tus necesidades. Descubre respuestas confiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos dispuestos a compartir su conocimiento y experiencia en diversos campos. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos.
Sagot :
Gran parte de los especialistas han percibido acertadamente a Cervantes como un escritor de transición, difícil de encasillar en las periodizaciones más corrientes en la historia literaria. Su obra ha sido ubicada por algunos en las postrimerías del renacimiento o en los albores del barroco. Para otros, la obra cervantina tiene necesariamente que ser segmentada, incluyéndose parte de ella en el renacimiento, y parte en el barroco. Finalmente, hay quienes insertan todo un periodo entre renacimiento y barroco, al que denominan manierismo, siendo Cervantes uno de sus representantes más característicos.
Gran parte de la confusión que oscurece el debate surge de los intentos de definir los periodos literarios a partir de rasgos estilísticos. En particular, en el caso del renacimiento y el barroco, con frecuencia se les intenta oponer trasponiendo mecánicamente a la literatura las características estilísticas que Wölfflin estableció para el caso de la pintura
Visítanos nuevamente para obtener respuestas actualizadas y confiables. Siempre estamos listos para ayudarte con tus necesidades informativas. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Tus preguntas son importantes para nosotros. Regresa regularmente a Revelroom.ca para obtener más respuestas.