Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre soluciones completas a tus preguntas de profesionales experimentados en diversas áreas en nuestra plataforma. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
El Cristianismo:
El cristianismo es una religión monoteísta.
Es una religión mesiánica.
Se rige por el Nuevo Testamento.
Dios es concebido como Santísima Trinidad.
Cree en el perdón, la misericordia y la conversión.
Propone el amor como única forma de seguimiento de Dios.
Cree en la resurrección y la vida eterna.
El Islam:
Su Dios es Alá y su profeta es Mahoma.
Deben seguirse las leyes del islam en la vida política.
Las tres ceremonias principales del islamismo son el nacimiento, el matrimonio y la muerte.
Su libro sagrado es el Corán.
En el Ramadán se realiza el ayuno.
Es una obligación rezar a Alá todos los días.
El Judaísmo:
Es una religión monoteísta, se cree en un solo Dios, cuyo nombre tradicionalmente no se debe pronunciar, aunque es común usar el nombre de Yahveh.
Poseen varios libros de carácter sagrado, entre ellos el Tanaj, Torá (primera parte del Tanaj), la Mishná y el Talmud.
Practica la circuncisión o Brit Milá, que se realiza a los hombres en el 8vo día luego de su nacimiento.
Su día sagrado es el día sábado o Shabat y se le dedica al descanso.
Su líder o cabeza de la religión es el rabino, la figura de mayor autoridad, liderazgo religioso y moral.
El símbolo actual más conocido del judaísmo es la estrella de David.
Explicación:
Respuesta:
Islam: Es una religión monoteísta, surgió en la península arábiga a inicios del siglo VII, cuando el profeta árabe Mahoma (fundador) comenzó a predicar a un único dios, llamado Alá.
Las personas que practican esta religión son llamados musulmanes. La religión se divide en dos grandes ramas: sunita y chií. Su libro sagrado es el Corán, el lugar sagrado y de peregrinación más importante es La Kaaba, ahí es donde se orientan los creyentes del mundo para rezar sus oraciones 5 veces al día. El lugar que se destina a la oración y el culto es la mezquita, considerada la casa de Alá.
En el islam hay 6 artículos básicos de fe:
* Creer en Alá.
* Creer en sus ángeles.
* Creer en sus profetas. Son reconocidos como tales: Abraham, Noé, Jacob, José, Job, Jonás, David, Salomón, Moisés, Jesús y Mahoma, el último profeta o mensajero de Alá.
* Creer en el Corán como un libro revelado por Alá.
* Creer en la resurrección, el día del juicio, el cielo y el infierno.
* Creer en el decreto divino: Dios es omnisciente (todo lo sabe) y sobre todas las cosas tiene poder.
Además de aceptar los artículos de fe, deben dar cumplimiento a 5 obligaciones rituales.
Algunas fiestas son: Eid al-Fitr, Eid al-Adha, Āshūrā, entre otras.
Cristianismo: Es una religión monoteísta, nació en el siglo 1 d.c en la región de Judea, esta religión surgió del judaísmo, a partir de la enseñanzas de Jesús de Nazaret. El cristianismo como tal inició después de la muerte de Jesus, en el día de Pentecostés. Conservó del judaísmo los libros sagrados que conforman el Antiguo Testamento, pero agregó el Nuevo Testamento, formando la Biblia en su libro sagrado.
Algunas características son: La fe en la divinidad de Cristo, los cristianos se comunican con Dios a través de la oración, la evangelización es un deber para los fieles.
Algunas fiestas sagradas son: Navidad, semana santa, cuaresma, la epifanía, entre otras.
Hinduismo: Es una religión politeísta, creen que su religión es la más antigua en el mundo, y se refieren a ella como «sanatana dharma» (religión eterna). El hinduismo temprano tiene sus orígenes en la civilización del valle Indo, el cuál existió alrededor de 4.500 - 5.000 a.c al 1.800 a.c. Esta religión no tiene ninguna autoridad religiosa, ni profeta y tampoco tiene un libro sagrado, pero tienen textos sagrados como el Shruti.
Algunas características serían: es una religión llena de expresiones culturales, también tiene una gran cantidad de ritos, creen fielmente a la reencarnación.
Algunas fiestas sagradas son: Diwali, Holika Dahan, Kamada Ekadashi, entre otras.
Budismo: Es tanto una religión como una doctrina filosófica y espiritual no teísta, no plantea la existencia de un dios. Surgió en el noroeste de India entre los siglos VI y IV a.c, su fundador es Siddharta Gautama, conocido como el Buda Gautama.
Algunas características son:
no tiene dogmas, tampoco tiene creencias, su objetivo es eliminar de la mente sentimientos de insatisfacción, la meditación es necesaria para lograr la sabiduría, etc. Su libro sagrado es El Tipitaka o Tripitaka.
Algunas de sus festividades son: Makha Bucha, Visacha Bucha, Asana Bucha, Khan Pansá y Ok Pansá, entre otras.
Judísmo: Es una religión monoteísta, no posee un fundador principal, pero su tradición se remonta a Abraham. Posee varios libros sagrados, entre ellos encontramos el Tanaj, la Torá, la Mishná y el Talmud.
Algunas características son: el sábado es su día sagrado, el culto se celebra en el templo o la sinagoga, su líder es el rabino, etc.
Algunas de sus festividades son: Janucá, Simjat Torá, Rosh Hashaná, Yom Kipur, Purim, entre otras festividades.
Espero que te sea de ayuda :)
Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener nuevas respuestas de los expertos.