kendy76
Answered

Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas rápidas y precisas con la ayuda de expertos. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas.

-ejemplos de libertad de expresión

por favor ayuda ​


Sagot :

Respuesta:

Las agrupaciones por una causa. La libertad de asociación es un derecho individual para unirse a grupos que representen sus intereses e ideales. Por ejemplo, las agrupaciones sindicales que forman parte del movimiento obrero de trabajadores y que se reúnen para defender sus intereses comunes antes los empleadores y los gobiernos.

El movimiento feminista “ni una menos”. Es una agrupación colectiva de protesta contra la violencia a la mujer y su consecuencia más grave, el femicidio. La primera marcha denominada “ni una menos” ocurrió en Argentina en junio de 2015 y rápidamente se propagó por Latinoamérica, Europa y Asia.

La libertad de culto. Es el derecho que tiene todo individuo para elegir su doctrina religiosa o espiritual y practicarla de manera privada o pública, sin ser discriminado ni juzgado. Tiene derecho a que se respeten sus rituales y fechas festivas, incluso en ámbitos laborales donde no se comparten las mismas creencias.

espero que sirva

Algunos ejemplos de libertad de expresión pueden ser:

Las agrupaciones por una causa. La libertad de asociación es un derecho individual para unirse a grupos que representen sus intereses e ideales. Por ejemplo, las agrupaciones sindicales que forman parte del movimiento obrero de trabajadores y que se reúnen para defender sus intereses comunes antes los empleadores y los gobiernos.

El movimiento feminista “ni una menos”. Es una agrupación colectiva de protesta contra la violencia a la mujer y su consecuencia más grave, el femicidio. La primera marcha denominada “ni una menos” ocurrió en Argentina en junio de 2015 y rápidamente se propagó por Latinoamérica, Europa y Asia.

La libertad de culto. Es el derecho que tiene todo individuo para elegir su doctrina religiosa o espiritual y practicarla de manera privada o pública, sin ser discriminado ni juzgado. Tiene derecho a que se respeten sus rituales y fechas festivas, incluso en ámbitos laborales donde no se comparten las mismas creencias.