Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas confiables y rápidas con la ayuda de nuestros expertos. Nuestra plataforma te conecta con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a todas tus preguntas. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas precisas a tus preguntas gracias a una comunidad dedicada de profesionales.
Sagot :
- Clasificación de las palabras según su acentuación.
Palabras agudas: tienen la sílaba tónica o acento en la última sílaba.
Ejemplos: correr, establecer, jugará, pensé, sillón, profesor.
Palabras graves: tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba.
Ejemplos: lápiz, ángel, postre, tijera, dócil.
Palabras esdrújula: tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba.
Ejemplos: matemáticas, gramática, léxico, número, mística.
Palabras sobreesdrújulas: tienen la sílaba tónica en la sílaba anterior a la antepenúltima sílaba.
Ejemplos: rápidamente, fácilmente, ágilmente, difícilmente, técnicamente.
El acento es la mayor fuerza de voz al pronunciar una sílaba.
La sílaba tónica es la sílaba de una palabra que se pronuncia con la mayor fuerza de voz, es decir que el acento recae en esta sílaba.
Palabras agudas: tienen la sílaba tónica o acento en la última sílaba.
Ejemplos: correr, establecer, jugará, pensé, sillón, profesor.
Palabras graves: tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba.
Ejemplos: lápiz, ángel, postre, tijera, dócil.
Palabras esdrújula: tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba.
Ejemplos: matemáticas, gramática, léxico, número, mística.
Palabras sobreesdrújulas: tienen la sílaba tónica en la sílaba anterior a la antepenúltima sílaba.
Ejemplos: rápidamente, fácilmente, ágilmente, difícilmente, técnicamente.
El acento es la mayor fuerza de voz al pronunciar una sílaba.
La sílaba tónica es la sílaba de una palabra que se pronuncia con la mayor fuerza de voz, es decir que el acento recae en esta sílaba.
Ejemplos de palabras esdrújulas.
Las palabras esdrújulas se acentúan en la antepenúltima sílaba y siempre llevan acento ortográfico.
Túnica ➡ Tú-ni-ca
Árboles ➡ Ár-bo-les
Máquina ➡ Má-qui-ma
Diálogo ➡ Diá-lo-go
Sábado ➡ Sá-ba-do
Cúspide ➡ Cús-pi-de
Acuático ➡ A-cuá-ti-co
Las palabras esdrújulas se acentúan en la antepenúltima sílaba y siempre llevan acento ortográfico.
Túnica ➡ Tú-ni-ca
Árboles ➡ Ár-bo-les
Máquina ➡ Má-qui-ma
Diálogo ➡ Diá-lo-go
Sábado ➡ Sá-ba-do
Cúspide ➡ Cús-pi-de
Acuático ➡ A-cuá-ti-co
Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.