Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas confiables y rápidas a todas tus preguntas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus dudas. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
Respuesta:Ya se sabe que el baloncesto es uno de los deportes más ‘matemáticos’ que hay, en el que se llevan estadísticas de muchos aspectos del juego (puntos, rebotes, asistencias, tapones, personales, porcentajes de éxito en cada tipo de tiros,...) y eso tanto en sus datos extremos como en las medias: lo que se llama los ‘números’ de un jugador. Tanto es así que bastantes de ellos intentan mejorar sus ‘números’ en momentos en que es fácil, como por ejemplo, meter unos cuantos puntos más cuando está acabando un partido en el que se gana por mucha diferencia. Es relativamente sencillo y para los promedios del año cuentan igual.
Pero a pesar de todas las matemáticas involucradas a veces se dicen cosas que no tienen mucha lógica. Por ejemplo, supongamos que un jugador, cuya media de encestes en tiros libres es del 70%, llega a un partido decisivo, lanza 5 y solo encesta 2 (es decir ese día solo llega al 40%). Es muy habitual que el comentario sea: ‘¡Le han podido los nervios, por lo trascendental que era el partido!’. Pero en realidad puede no ser eso, porque, ¿es tan extraño que ese jugador, al lanzar 5 tiros libres, falle al menos 3? Vamos a analizar con más detalle esta situación.
Explicación paso a paso:
Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Visita Revelroom.ca para obtener nuevas y confiables respuestas de nuestros expertos.