Obtén soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más rápida y precisa. Obtén respuestas detalladas y precisas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.
Sagot :
Respuesta:
La madrugada del 16 de septiembre de 1810, en la población de Dolores, intendencia de Guanajuato, se suscitó el llamado Grito de Independencia.
La madrugada del 16 de septiembre de 1810, El cura Don Miguel Hidalgo y Costilla convocó al pueblo de Dolores Hidalgo, a través del repique de las campanas de su iglesia, a levantarse en armas en contra del dominio de los españoles.El personaje que verdaderamente tocó la campana fue José Galván, el campanero de la parroquia, mientras Hidalgo y Costilla realizaba el llamado desde la entrada de la parroquia de Dolores
La Batalla de Guanajuato fue un enfrentamiento militar ocurrido el 26 de noviembre de 1810 en Guanajuato, Guanajuato, como marco de la Guerra de Independencia de México. El bando insurgente era comandado por los generales insurgentes Ignacio Allende y Juan Aldama y el realista por Félix María Calleja del Rey.
Con al menos 1,500 hombres los realistas enfrentaron un contingente de miles de insurgentes; los realistas contaban con más disciplina, pero el número arrollador de insurgentes arrasó con los ejércitos virreinales. En esta acción destacó ampliamente la capacidad militar de Ignacio Allende y de Mariano Jiménez
La batalla de Aculco fue un enfrentamiento militar, ocurrido el 7 de noviembre de 1810 en una loma inmediata al poblado de Aculco, perteneciente a la intendencia de México y ubicado en el actual Estado de México.
Lugar: Aculco, Estado de México
Fecha: 7 de noviembre de 1810
Este fue el primero de dos actos que el Congreso de la República efectuará para conmemorar el sesquicentenario de la decisión histórica del Gran Mariscal Ramón Castilla de emitir el decreto que suprimió el tributo indígena y abolió la esclavitud de los negros
Marzo 21 de 1811: prenden en Acatita de Baján, municipio de Castaños, Coahuila, a Miguel Hidalgo y a los más importantes insurgentes, así como a casi todo su ejército, cuando iban rumbo a Estados Unidos para refugiarse de las fuerzas realistas y a comprar armamento que les permitiera continuar la lucha por la independencia mexicana.
Los patricios buscaban la forma de guarecerse en San Antonio de Béjar, Texas, y habían hecho en Saltillo una escala para alegrarse un poco, pues la moral de las tropas insurgentes estaba muy caída, debido a la estrepitosa derrota sufrida a manos de Félix María Calleja en la batalla de Puente Calderón, cerca de Guadalajara.
Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Revelroom.ca está aquí para proporcionar respuestas precisas a tus preguntas. Vuelve pronto para más información.