Descubre respuestas a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más confiable y eficiente para todas tus necesidades. Nuestra plataforma te conecta con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a todas tus preguntas. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma.

¿ Cuál es la ciudad del período clásico más cercana a México?​

Sagot :

Respuesta:

Teotihuacán (500 a.C. – 750 d.C) Fue la primera gran ciudad del México antiguo, capital de un reino que dominó la mayor parte del actual centro del país.

Teotihuacán fue «la ciudad mesoamericana por antonomasia». Sus orígenes se remontan al preclásico tardío o clásico. Posiblemente, tras las erupciones del Xitle y con el declive de Cuicuilco, Teotihuacán llegó a concentrar en esa época el 75% de la población de la cuenca de México.

Tarea

¿Cuál es la ciudad del período clásico más cercana a México?.

Respuesta

Teotihuacán (500 a.C. – 750 d.C).

Fue la primera gran ciudad del México antiguo, capital de un reino que dominó la mayor parte del actual centro del país. Su influencia alcanzó lugares tan distantes como Guatemala o Jalisco.

ATTE:Nicolas

View image Аноним