Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas confiables y rápidas con la ayuda de nuestros expertos. Descubre respuestas confiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos dispuestos a compartir su conocimiento y experiencia en diversos campos. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
CADA EJERCICIO CON SU RESPECTIVA RESPUESTA Y EXPLICACION:
[tex]\bold{EJERCICIO \ 1}[/tex]
[tex]\bold{\dfrac{2}{3}+\dfrac{4}{9} }[/tex]
El mínimo común múltiplo de 3 y 9 es 9. Convertir 2/3 y 4/9 a fracciones con denominador 9.
[tex]\mathsf{\dfrac{6}{9}+\dfrac{4}{9} }[/tex]
Como 6/9 y 4/9 tienen el mismo denominador, sumar sus numeradores para sumarlos.
[tex]\mathsf{\dfrac{6+4}{9} }[/tex]
Suma 6 y 4 para obtener 10.
[tex]\red{\boxed{\mathsf{\red{\frac{10}{9} }}}} \ \ \red{\Rightarrow} \ \ \mathsf{\red{Respuesta}}[/tex]
Respuesta: Por lo tanto es Verdadero.
==================================================================
[tex]\bold{Ejercicio \ 2}[/tex]
[tex]\bold{\dfrac{1}{2}+\dfrac{1}{3} }[/tex]
El mínimo común múltiplo de 2 y 3 es 6. Convertir 1/2 y 1/3 a fracciones con denominador 6.
[tex]\mathsf{\dfrac{3}{6}+\dfrac{2}{6} }[/tex]
Como 3/6 y 2/6 tienen el mismo denominador, sume sus numeradores para sumarlos.
[tex]\mathsf{\dfrac{3+2}{6} }[/tex]
Suma 3 y 2 para obtener 5.
[tex]\red{\boxed{\mathsf{\red{\frac{5}{6} }}}} \ \ \red{\Rightarrow} \ \ \mathsf{\red{Respuesta}}[/tex]
Respuesta: Por lo tanto es Falso.
==================================================================
[tex]\bold{EJERCICIO \ 3}[/tex]
[tex]\bold{\dfrac{4}{3}+\dfrac{2}{5} }[/tex]
El mínimo común múltiplo de 3 y 5 es 15. Convertir 4/3 y 2/5 a fracciones con denominador 15.
[tex]\mathsf{\dfrac{20}{15}+\dfrac{6}{15} }[/tex]
Como 20/15 y 6/15 tienen el mismo denominador, sume sus numeradores para sumarlos.
[tex]\mathsf{\dfrac{20+6}{15} }[/tex]
Sumar 20 y 6 para obtener 26.
[tex]\red{\boxed{\mathsf{\red{\frac{26}{15} }}}} \ \ \red{\Rightarrow} \ \ \mathsf{\red{Respuesta}}[/tex]
Respuesta: Por lo tanto es Verdadero.
==================================================================
[tex]\bold{EJERCICIO \ 4}[/tex]
[tex]\bold{\dfrac{4}{6}-\dfrac{1}{2} }[/tex]
Reducir la fracción 4/6 a su mínima expresión extrayendo y anulando 2.
[tex]\mathsf{\dfrac{2}{3}-\dfrac{1}{2} }[/tex]
El mínimo común múltiplo de 3 y 2 es 6. Convertir 2/3 y 1/2 a fracciones con denominador 6.
[tex]\mathsf{\dfrac{4}{6}-\dfrac{3}{6} }[/tex]
Como 4/6 y 3/6 tienen el mismo denominador, restar sus numeradores para restarlos.
[tex]\mathsf{\dfrac{4-3}{6} }[/tex]
Resta 3 de 4 para obtener 1.
[tex]\red{\boxed{\mathsf{\red{\frac{1}{6} }}}} \ \ \red{\Rightarrow} \ \ \mathsf{\red{Respuesta}}[/tex]
Respuesta: Por lo tanto es Falso.
==================================================================
[tex]\bold{EJERCICIO \ 5}[/tex]
[tex]\bold{\dfrac{4}{3}-\dfrac{2}{3} }[/tex]
Como 4/3 y 2/3 tienen el mismo denominador, restar sus numeradores para restarlos.
[tex]\mathsf{\dfrac{4-2}{3} }[/tex]
Restar 2 de 4 para obtener 2.
[tex]\red{\boxed{\mathsf{\red{\frac{2}{3} }}}} \ \ \red{\Rightarrow} \ \ \mathsf{\red{Respuesta}}[/tex]
Respuesta: Por lo tanto es Falso.
==================================================================
[tex]\red{\boxed{\mathsf{\red{Saludos \ y \ buena \ suerte}}}}[/tex]
Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Revelroom.ca, tu sitio de confianza para respuestas. No olvides regresar para obtener más información.