Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Encuentra respuestas rápidas y fiables a tus preguntas gracias a la asistencia de expertos experimentados en nuestra plataforma amigable y fácil de usar. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
¿Cómo era la vida urbana en Mesoamérica?
Las ciudades eran asentamientos permanentemente ocupados, extensos y densamente poblados según su época y región. Además, eran la sede de una organización política altamente jerarquizada y centralizada y de una sociedad estratificada y heterogénea que compartía una identidad cultural, que establecía relaciones sociales basadas en la reciprocidad y que se cohesionaba a través del ritual y su visión del mundo.
Por otro lado, las ciudades en Mesoamérica también fueron representaciones del cosmos. Un ejemplo de ello es Teotihuacan: a través de sus ejes rectores, la Calzada de los Muertos y la Calzada Este-Oeste, tuvo una configuración cuatripartita propia de la cosmovisión mesoamericana, tal y como sucedió con la traza de Tenochtitlan siglos más tarde. En gran medida, las distintas orientaciones de las calzadas y los edificios en los asentamientos estaban definidas por la posición de cuerpos celestes, principalmente el sol, pero también algunas estrellas o grupos de ellas.
De igual forma, las ciudades fueron reproducciones de la geografía sagrada. Por ejemplo, los grandes basamentos piramidales eran representaciones de Montañas Sagradas donde residían los dioses patronos de la comunidad y desde donde emanaba el poder del gobernante mesoamericano. Algunas de estas montañas artificiales eran los centros de poder y eran reconocidos como tales por toda la población sujeta a una capital.
¿Cómo ocurrió la conquista de la ciudad de Tenochtitlan?
Hace 500 años ocurrió uno de los episodios más transformadores de la historia de México. El 13 de agosto de 1521, hace justo ahora 500 años, la ciudad indígena de México-Tenochtitlan -hoy Ciudad de México- fue capturada luego de un estado de sitio y batallas encarnizadas que se prolongaron durante tres meses.
Explicación:
Espero que te sirva mi respuesta.
Corona por favor.


Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.