Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas confiables y rápidas con la ayuda de nuestros expertos. Obtén respuestas detalladas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
Respuesta:
Tenía razón Lady Manning. Después de que el automóvil, el Charlestón y el Martini seco
corrieran por las calles, el mundo no volvió a ser igual. La revolución industrial había
cambiado Europa, y ésta pretendía extender su civilización por todo el planeta, ansiosa de
nuevas materias primas para sus máquinas.
El imperialismo del siglo XIX fue una consecuencia lógica del desarrollo de la
revolución industrial. Por un lado, el crecimiento de la industria y la nueva economía
capitalista necesitaban territorios, mercados, materias primas... Por otro lado, los avances
tecnológicos permitían ahora que la exploración de África y la penetración en Asia
pudieran desarrollarse de un modo menos complicado que antaño. Con los avances que la
revolución industrial puso al servicio de las potencias europeas, el hombre blanco se sentía
superior al resto de la humanidad y con derecho a dominarla.
Explicación: espero te ayude
Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Vuelve a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes y la información de nuestros expertos.