Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas confiables y rápidas con la ayuda de nuestros expertos. Descubre respuestas confiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos dispuestos a compartir su conocimiento y experiencia en diversos campos. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.
Sagot :
El tributo indígena era impuesto pagado por los naturales de América a la
corona española o su sucesor, el estado republicano, con un carácter personal,
en virtud de su condición jurídica de vasallos o ciudadanos libres.
En tiempos prehispánicos, la población indígena tuvo obligaciones locales e institucionales que debía cumplir. Consistía en una cantidad fija que debía ser pagada por cada hombre adulto indígena sin consideración a su patrimonio u otros ingresos. El tributo era tasado en dinero o en frutas, y en un primer momento fue percibido por los encomenderos. Sin embargo, cuando las encomiendas revirtieron a la corona, la importancia del tributo de indios aumentó consecuentemente dentro del conjunto de ingresos de la corona en la primera mitad del siglo XVII.
En tiempos prehispánicos, la población indígena tuvo obligaciones locales e institucionales que debía cumplir. Consistía en una cantidad fija que debía ser pagada por cada hombre adulto indígena sin consideración a su patrimonio u otros ingresos. El tributo era tasado en dinero o en frutas, y en un primer momento fue percibido por los encomenderos. Sin embargo, cuando las encomiendas revirtieron a la corona, la importancia del tributo de indios aumentó consecuentemente dentro del conjunto de ingresos de la corona en la primera mitad del siglo XVII.
El tributo indígena corresponde a los impuestos que estaban obligados a pagar los indígenas a la Corona Española y al Virreinato, por habitar en la región y el territorio que la Corona Española proclamaba como suyo.
Ésta era una de las responsabilidades que debían acatar los pobladores indígenas, entre otro tipo de obligaciones insitiucionales, y éstas consistían en tasas fijas, que cada hombre adulto debía pagar luego que formaba su familia.
En ocasiones éstos tributos eran pagados con frutas, o metales preciosos dependiendo de que actividad económica desempeñara el indígena.
Ver más: https://brainly.lat/tarea/10881084

Gracias por utilizar nuestro servicio. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus preguntas. Visítanos nuevamente para obtener más información. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Revelroom.ca, tu sitio de confianza para respuestas. No olvides regresar para obtener más información.