Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Explora respuestas detalladas a tus dudas de una comunidad de expertos en diferentes campos. Obtén respuestas detalladas y precisas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.

como hago un estado de resultado en contabilidad por favor estoy en un trimestrAL



Sagot :

http://www.crecenegocios.com/como-elaborar-un-estado-de-resultados/

espero q' te ayude

El estado de resultados, también conocido como cuenta de resultados o estado (o cuenta) de ganancias y pérdidas, es un documento o informe financiero que muestra los ingresos, los gastos y el beneficio o pérdida que ha obtenido una empresa durante un periodo de tiempo determinado.

Ejemplos de gastos son el consumo de mercaderías, los gastos de personal, los gastos financieros, las depreciaciones, los impuestos, etc.


La diferencia entre los ingresos y los gastos se conoce como beneficio (cuando los ingresos son mayores que los gastos) o como pérdida (cuando los gastos son mayores que los ingresos).


A diferencia del flujo de caja, el estado de resultados muestra los ingresos y gastos en el momento en que se producen, con independencia del momento en que se hacen efectivos los cobros o pagos; por ejemplo, registra una venta o una compra en el momento en que se produce, aunque ésta se cobre o se pague meses después.


El estado de resultados nos permite analizar cuáles han sido los resultados obtenidos por una empresa, así como comparar los resultados que ha obtenido en distintos periodos (al comprar dos estados de resultados de diferentes periodos).


Asimismo, nos permite realizar proyecciones sobre los futuros ingresos y gastos que generaría una empresa, conociendo así su futura rentabilidad o viabilidad (al elaborar un estado de resultados proyectado).


Veamos a continuación un ejemplo sencillo de cómo elaborar un estado de resultados, a partir de la elaboración de un estado de resultados proyectado:


Una empresa manufacturera cuenta con los siguientes datos:

las proyecciones de ventas son: enero: 85000, febrero: 88000, marzo: 90000, abril: 92000. las proyecciones de costo de producción son: enero: 47000, febrero: 51000, marzo: 50000, abril: 52000. los gastos de administración y de ventas corresponden al 20% de las proyecciones de ventas. la depreciación corresponde al 10% de los costos de producción. las proyecciones de los intereses por un préstamos obtenido son: enero: 900, febrero: 750, marzo: 600, abril: 450. el impuesto es el 20% de la utilidad disponible.


Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Revelroom.ca está aquí para tus preguntas. No olvides regresar para obtener nuevas respuestas.