Bienvenido a Revelroom.ca, donde tus preguntas son respondidas por especialistas y miembros experimentados de la comunidad. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas.

la importancia del latín y de las
invasiones bárbaras en el
desarrollo del castellano,


Sagot :

Respuesta:

Las invasiones de los pueblos llamados bárbaros por los romanos tuvieron consecuencias decisivas para la historia política y cultural de la Europa occidental. Con ellos terminó el Imperio latino, se pusieron las bases de una nueva organización, feudal y nacional y se llevo a término una relevante actuación lingüística.

Respuesta:

Las invasiones germánicas en la península ibérica (o invasiones bárbaras) surgen en el siglo V, en el contexto de las grandes migraciones (conocidas como invasiones bárbaras) que alteraron la distribución de los pueblos en Europa y precipitaron el final del Imperio romano de Occidente. La península ibérica, en particular, sufrió la ruptura de la organización política y administrativa que el Imperio romano había adoptado, en las distintas provincias en que se dividía administrativamente Hispania. En 411 llegaron varias oleadas de pueblos germánicos, denominados vándalos y suevos, además de los alanos (étnicamente iranios), que habían sido violentamente desposeídos de sus tierras por las invasiones hunas y que, después de esa expulsión, habían vagado por Europa hacia occidente en busca de nuevas tierras donde instalarse.

Explicación: