Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones a todas tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Obtén respuestas detalladas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.

Los Cuatro etapas de la prehistoria en America ​

Sagot :

Etapa paleoindia
Etapa arcaica
Periodo formativo o Preclasico
Periodo clásico
Periodo Pos clásico

Respuesta:

1. Etapa paleoindia (hasta al 10.000/8.000 a.C.) Esta etapa es la más larga de la prehistoria americana, incluyendo todo lo que sucedió antes del 8000 antes de Cristo.

2. El segundo de los períodos pertenecientes a la edad de Piedra, el período conocido como mesolítico, se corresponde en gran medida con la finalización de la última Edad de Hielo.

3. Período formativo o preclásico (entre el 1500 a.C. y el 900 de nuestra historia) Esta etapa se caracteriza por la expansión de la agricultura y la formación y apogeo de las primeras sociedades jerarquizadas conocidas en este continente. Entre ellas destacan la civilización olmeca.

4. Posclásico (entre el 900 y la llegada de Colón a América, en el 1527)

Explicación:

De todas maneras, este proceso fue muy lento y fruto de una evolución pausada que se distribuyó en cuatro etapas: Paleolítico, Mesolítico, Neolítico y Edad de los Metales.