Bienvenido a Revelroom.ca, donde tus preguntas son respondidas por especialistas y miembros experimentados de la comunidad. Obtén respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma. Experimenta la facilidad de obtener respuestas rápidas y precisas a tus preguntas con la ayuda de profesionales en nuestra plataforma.

escribe 10 ideas principales de los incas​

Sagot :

Respuesta:

La eficiente organización social y económica.

El ejército numeroso y con armamentos sofisticados.

Las prácticas de cultivo en terrazas sobre las laderas de las montañas.

El cultivo de papa, maíz y calabaza, y la crianza de alpacas y llamas.

Las avanzadas técnicas textiles destinadas a la vestimenta.

El oro que empleaban para adornar templos o para las joyas de los nobles.

El uso de accesorios en los lóbulos de las orejas, orificios que iban agrandando cada vez más.

El aprendizaje que transmitían mediante la palabra verbal, dado que no conocían la escritura.

El sistema de cuerdas anudadas llamado quipus funcionaba como un modo de comunicación, según el tipo y cantidad de nudos en cada cuerda.

Respuesta:

Los incas se caracterizaron por:

1- La eficiente organización social y económica.

2- El ejército numeroso y con armamentos sofisticados.

3- Las prácticas de cultivo en terrazas sobre las laderas de las montañas.

4- El cultivo de papa, maíz y calabaza, y la crianza de alpacas y llamas.

5- Las avanzadas técnicas textiles destinadas a la vestimenta.

6- El oro que empleaban para adornar templos o para las joyas de los nobles.

7- El uso de accesorios en los lóbulos de las orejas, orificios que iban agrandando cada vez más.

8- El aprendizaje que transmitían mediante la palabra verbal, dado que no conocían la escritura.

9- El sistema de cuerdas anudadas llamado quipus funcionaba como un modo de comunicación, según el tipo y cantidad de nudos en cada cuerda.

10 - El sistema de difusión llamado chasqui consistía en servicio de correo para entregar mensajes o quipus de un lugar a otro.