Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos. Descubre soluciones completas a tus preguntas de profesionales experimentados en diversas áreas en nuestra plataforma. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa.
Sagot :
Respuesta:
CARLOS LEMOS SIMMONDS Hojarasca demagógica De la Constitución yo dejaría su espíritu tolerante y participativo. Y le quitaría la demagogia que galopa peligrosamente por muy buena parte de su articulado. La carta hace demasiado énfasis en los derechos y muy pocos en los deberes. No quitaría ninguno de esos derechos, pero sí los complementaría con mandamientos que les señalen claramente a los ciudadanos cuándo y por qué deben cumplir con su deber.
Explicación:
Cambios por los que luché Propondría los siguientes cambios en la Constitución de 1991, por los cuales luché en la Asamblea Constituyente: -La forma de elección de los Magistrados de la Corte Constitucional, el Consejo de Estado y la Corte Suprema de Justicia, por concurso, o sea, por los mecanismos de la carrera judicial. -Crear la Escuela Judicial, para la preparación de los jueces, y para progresar en la carrera; y una entidad descentralizada que dependa del Consejo Superior de la Judicatura, para hacer viable su acción administrativa. -Terminar con la edad de retiro forzoso para las Corporaciones Judiciales, por ser discriminatoria contra los viejos. -Cambiar la composición del Consejo Nacional Electoral de tal forma que no refleje la composición política del Congreso, sino que tenga amplia representación de los partidos y de las minorías. Además, hacerlo responsable de la imparcialidad política en la radio y la televisión. -Condicionar la financiación oficial de las campañas y de los partidos a una limitación real y efectiva de los gastos provenientes del sector privado en las mismas. -Elevar las calidades del Procurador y del Contralor General, para que sean garantías de imparcialidad y de confianza. -Establecer la representación de los educadores y de la familia en la autoridad nacional de televisión, por ser ésta transmisora y creadora de cultura. -Penalizar a los funcionarios públicos por el despilfarro y los gastos suntuarios con dineros públicos. -Ordenar la intervención del Estado, para superar las causas del subdesarrollo y de la miseria y para hacer posible una estructura social que permita lograr la paz. -Prohibir la privatización de empresas públicas sin la aprobación del Congreso y en aquellos campos estratégicos para la economía o para la soberanía, exigir la aprobación popular por referendo.
Es lo único que puede encontrar espero te sirva
Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Revelroom.ca está aquí para tus preguntas. No olvides regresar para obtener nuevas respuestas.